Es además uno de los países con mayor esperanza de vida y nosotros lo confirmamos: nuestros herederos tienen una edad media de 75 años
Nunca es tarde para recomponer parte de tu historia. Ésta es una de nuestras premisas en Coutot-Roehrig España, donde nos dedicamos desde hace 126 años a la genealogía sucesoria, una profesión poco conocida que se encarga de buscar familiares con derechos sobre una herencia, remontándose a los antepasados si es necesario.
¿Sabías que, de media, nuestros herederos tienen una edad de 75 años? Así, nos reafirmamos: nunca es demasiado tarde para que recompongas tu historia familiar. De hecho, ¿sabías que España es el país con una mayor esperanza de vida y está considerado además el país más saludable del mundo?
Lo afirma el índice Bloomberg Healthiest Country de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien en 2019 publicaba los resultados de su estudio, situando a España en lo alto de la lista de países más saludables. La puntuación otorgada es de 92,7 sobre 100, si bien también cabe destacar que nuestro país adelantó cinco posiciones en el ranking desde el último análisis, realizado en 2017. España desbanca, así, a Italia como el país más saludable.
Y aunque suene a tópico, el gazpacho y la paella tienen mucho que ver. Bueno, más bien el buen estado en el que se encuentra el país en términos de salud se debe a su gastronomía, siendo el tomate, el jamón, el AOVE y otros productos de la dieta mediterránea los que suponen un factor más relevante. Al efecto “dieta mediterránea” cabe sumarle el sistema sanitario de atención primaria que se ofrece en España, un factor que incide directamente en la buena salud de los habitantes que cosecharía aún mejores resultados de apostarse más firmemente en nuestro país por políticas encaminadas al a prevención de enfermedades causadas por el sedentarismo o la inactividad física de la población.
España, país europeo con mayor esperanza de vida
Entre los parámetros que analiza el estudio Bloomberg, cabe destacar -junto a la atención médica, la gastronomía o la disponibilidad de agua potable- el indicador de esperanza de vida. España tiene la mayor esperanza de vida al nacer de toda la UE: 82,9 años, para ser exactos. La cifra podría llegar a los 85,8 años -desbancando a Japón- si se fomentar aún más un estilo de vida saludable.
Y en cuento a la esperanza de vida, nosotros nos reafirmamos. No porque seamos más que el estudio Bloomberg, sino por experiencia propia. Como decíamos al principio, las personas con derechos sobre una herencia con los que acabamos dando, tras nuestras investigaciones genealógicas, tienen una media de 75 años. ¿Tan mayores? Sí, tan mayores, de ahí que pensemos que nunca es tarde para que alguien descubra cuál es su historia familiar.
¿Necesitas de nuestros servicios? ¿Tienes dudas sobre nuestra profesión? Consúltanos, estaremos encantados de atenderte; llevamos años dedicándonos a la genealogía sucesoria y albergamos más de 126 años de experiencia, así como una presencia mundial de más de 40 países.
Vía y más información |
- El País “España desbanca a Italia como el país más saludable del mundo”
- Bloomberg Global Health Index (OMS)