Nuestro trabajo requiere que nos sumerjamos a diario en la historia más antigua, olfateando entre archivos, certificados y otros documentos de hace cientos de años. En esta larguísima trayectoria como genealogistas hemos visto, oído y leído de todo, pero hoy especialmente queremos recuperar el fragmento de un certificado de nacimiento de primeros del siglo XIX.
En relación a la profesión de la madre del recién nacido o de la recién nacida, ya venía de manera pre impresa lo siguiente: «dedicada a las ocupaciones propias de su sexo y domiciliada en la de su marido«. ¿Cuáles se supone que eran las ocupaciones propias del sexo de las mujeres? Por supuesto, éstas no eran concebidas de ninguna manera sin marido o sin una figura masculina; ser considerada un ser independiente y libre de ofrecer las ocupaciones que quisiera era, entonces, impensable.
Lo más triste de todo es saber que hasta no hace demasiado esto seguía manteniéndose; esta mentalidad. Lo más doloroso es saber que incluso hoy día hay mentes que siguen ancladas en esta concepción de la mujer y que en muchos países -no sólo echamos la mirada a lo que ocurre en el nuestro- la mujer no tiene el papel que le corresponde, un papel equitativo e igualitario. La discriminación por razón de género sigue existiendo.
Las mujeres llevamos años denostadas, apartadas, ensombrecidas, eclipsadas, ninguneadas. También seguimos siendo abusadas acosadas, violadas, maltratadas y asesinadas. A la lucha por los derechos de la mujer no debería atendérsele solo un día, el día 8 de marzo; deberíamos escuchar esta lucha y seguir con ella -todos, mujeres y hombres- a diario.
El Día de la Mujer no se celebra nada; el Día de la Mujer sirve para hacer memoria y justidia de todas las que ya no están, para preocuparnos y luchar por nuestros derechos y para Poder garantizarles a las futuras mujeres un mundo en el que sí se las ve, se las valora y en la que son libres y viven sin miedo.
Nos unimos a la reivindicación por la igualdad, por la conciliación real, por la equidad, por los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo, por el empoderamiento y el reconocimiento de la mujer en todos los ámbitos y esferas de la sociedad, por su derecho a decidir sobre su cuerpo e imagen y denunciamos profundamente el acoso, la violación, cualquier tipo de maltrato y el asesinato de las mujeres.