Gestionar una Herencia es un procedimiento más complejo de lo que pudiera parecer en un primer momento: ¿cómo funciona el reparto de la Herencia? ¿Qué ocurre con las donaciones que hizo en vida el fallecido? ¿Qué es el impuesto de sucesiones y cómo puede prorrogarse? ¿Las deudas se heredan?
Se trata de un proceso complicado, que engloba infinidad de trámites y que requiere asesoramiento profesional y acompañamiento en todo momento si se quieren evitar errores que pueden acabar resultando fatales.
De hecho, ¿sabes cuáles son los errores más frecuentes que cometen los herederos?
Desconocer que existe un plazo fijado por ley para liquidar el impuesto de sucesiones es uno de ellos. En concreto, los herederos tienen 6 meses, que empiezan a contar desde el momento del falle cimiento del causante, para tramitar esta obligación fiscal.
Cabe destacar que existe la opción de solicitar una prórroga de otros 6 meses para Poder tramitar el impuesto, pero también hay que saber cuándo puede pedirse. La única forma de librarse de pagar este tributo es sencilla: renunciando a la Herencia. También deben tenerse en cuenta otros impuestos, como el impuesto de plusvalía municipal -si existe una vivienda en la masa hereditaria-.
¿Y las deudas? Las deudas también se heredan, por lo que aceptar una Herencia sin conocimientos previos puede complicarse: los herederos deberán asumirlas como propias una vez se acepte y se reparta la Herencia. Del mismo modo, otro de los errores comunes es desconocer cómo funciona la repartición de una Herencia o cómo afectan las donaciones que el causante pudiera haber hecho en vida.
Así pues, pensar que se puede gestionar una Herencia sin asesoramiento legal experto es un grave error, pues tramitar la Herencia conlleva muchos pasos y la obligación de recopilar numerosos documentos. La cosa se complica aún más cuando el fallecido no ha dejado Testamento e incluso cuando se desconoce el paradero de los herederos o de algunos de ellos; esto suele causar problemas a notarios, administradores de fincas, abogados, etc.
Y es ahí cuando entra Coutot-Roehrig, un equipo formado por profesionales de la genealogía sucesoria especializados en la localización de herederos.
Puedes conocer nuestros servicios aquí.
Vía y más información sobre los errores frecuentes a la hora de heredar, aquí.