Santa Claus, Papá Noel, Sinterklaas, Bonhomme Noël o San Nicolás son algunos de los nombres con los que conocemos al personaje que reparte regalos en Navidad.
¿Sabías, sin embargo, que esta alma generosa solía traer los regalos el día 6 de diciembre? Este día coincide con el día de San Nicolás de acuerdo con el calendario católico. Y es que se piensa que el personaje de Papá Noel está inspirado en Nicolás de Bari, un obispo católico que vivió entre los siglos III y IV en Licia (Turquía) y del que surgieron estas leyendas relacionadas con el bonachón que nos deja presentes en Navidad.
¿Lo sabías? Como buenos genealogistas, nos apasiona la historia.
También queremos contaros esta curiosidad, relacionada con nuestros antepasados:
Originalmente el hecho de dejar carbón de regalo en Navidades no era algo negativo, sino todo lo contrario. El presente, que no era dulce sino de verdad, servía para poder encender el fuego en el frío invierno. Cuando la sociedad comenzó a ser más consumista las familias ricas dejaron de incluir carbón entre los regalos navideños, algo que sí perpetuaron las familias más humildes. Por entonces, se asociaba la pobreza a la delincuencia y así fue como se llegó a la errónea y clasista conclusión de que el carbón se dejaba a quienes se portaban mal.